* Más de 16 mil asistentes se reunieron para
vivir el teatro en la ciudad
Cancún,
Q. R., 16 de noviembre de 2025.- El éxito sin precedentes de la 45 Muestra
Nacional de Teatro en Cancún quedó confirmado con la cifra histórica de 16 mil
200 asistentes, así lo festejó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, luego
de que la ciudad fuera sede de este encuentro, que recibió además a cientos de
artistas de todo México.
“Durante 10 días Cancún se convirtió en el
punto de encuentro del teatro nacional. Por primera vez en la historia la
Muestra Nacional de Teatro llegó a nuestro municipio, marcando un
acontecimiento sin precedentes en nuestro estado”, aseguró la Alcaldesa.
Este logro fue posible gracias a la suma de
voluntades entre los tres niveles de gobierno y al compromiso firme de las
instituciones culturales del país, con el respaldo de la Secretaría de Cultura
del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
(INBAL), la Coordinación Nacional de Teatro y el Instituto de la Cultura y las
Artes de Cancún. Esta edición se consolidó como una de las más memorables de
los últimos años, tanto por su alcance artístico como por la extraordinaria
respuesta del público.
Con más de 16 mil asistentes, Benito Juárez
superó la edición realizada en León, Guanajuato, en 2017, que reunió a 11 mil
800 personas. Aquel año marcó un precedente porque fue la primera vez que un
municipio, y no una cabecera estatal, fungió como sede. Hoy, Cancún se
convierte en el segundo municipio en lograrlo, estableciendo un nuevo referente
nacional y demostrando que la participación ciudadana y el impulso
institucional pueden transformar el panorama cultural del país.
Desde que se anunció que Cancún sería sede de
esta edición 45, el público local manifestó un entusiasmo que se hizo evidente
en cada función. Gracias al trabajo de la Dirección Artística, integrada por
Ariadna Medina, Mariana Hartasánchez, Verónica Maldonado, Víctor Hernández y el
anfitrión Carlos López Jiménez, se seleccionaron 29 puestas en escena de entre
480 propuestas, configurando un programa que celebró la diversidad de voces,
territorios y miradas del teatro mexicano contemporáneo.
La colaboración interinstitucional permitió
activar una amplia red de espacios culturales que por primera vez integró
diversos recintos del municipio como sedes oficiales de la Muestra Nacional: el
Teatro de la Ciudad, la Caja Negra del Teatro de la Ciudad, el Teatro 8 de
Octubre, el Centro Cultural Xbalamqué, el Teatro de Cancún, el Teatro Álamos,
además de espacios comunitarios y emblemáticos como Malecón Tajamar, Puerto
Juárez y la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL. Gracias a esta
articulación, Cancún vivió una celebración teatral extendida, plural y
accesible para todos los públicos.
La 45 Muestra Nacional de Teatro deja una
huella profunda en Cancún: una celebración del talento nacional, un impulso a
la comunidad teatral local y una confirmación del poder del público para hacer
posible un acontecimiento cultural sin precedentes.
************