·
Con
la entrega de 80 pares de lentes graduados a niñas, niños, adolescentes y
personas adultas mayores
Cancún,
Q. R., a 28 de octubre de 2025.- Con el objetivo de contribuir al mejoramiento
de la salud visual y la calidad de vida de las personas adultas mayores, niñas,
niños y adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) Benito Juárez, a través de la Coordinación para las Personas Adultas
Mayores adscrita a la Dirección de la Familia y Asistencia Social, llevó a cabo
la “Brigada Médica Visual”, en la institución municipal.
Bajo los lineamientos de la Presidenta
Municipal, Ana Paty Peralta, de procurar la salud de las personas en situación
prioritaria, la directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo
Rodríguez, agradeció a la Fundación Cancún Center, al Curso Internacional de
Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y a Cirugía
Refractiva en alianza con ZEISS “Visión México”, el donativo de 80 lentes
graduados en beneficio de niñas, niños y adolescentes, y personas adultas
mayores inscritas en el “Club de la Esperanza”.
La funcionaria municipal agradeció asimismo
la gestión de la Fundación de la Clínica de Ojos y al Sistema DIF Quintana Roo,
para que este importante donativo de lentes graduados al organismo municipal,
contribuya a mejorar la vida de los 80 beneficiarios.
Por su parte, la coordinadora para las
Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, mencionó que la
“Brigada Médica Visual” de la Fundación Cancún Center”, inició el 9 de agosto
con los estudios visuales gratuitos para estos grupos de la población
benitojuarense.
En otro orden, De la Torre Cazarín indicó que
el área de “Club de la Esperanza” brinda un espacio para 217 personas adultas
mayores todos los miércoles de 8:00 horas a 14:00 horas, donde se otorgan
terapias ocupacionales, y se fomenta la integración y sana convivencia a través
de talleres, cursos y manualidades.
Refirió que entre las diversas actividades y
talleres que se brindan destacan: Bisutería, llaveros, pintura, “Rescatando
valores”, juegos de mesa, estimulación cognitiva, inglés y psicoemocionales así
como cursos de piñatas y pláticas de diversos temas.
Así también, dijo que se promueven espacios
donde las personas adultas mayores encuentren oportunidades de participación,
crecimiento y desarrollo como individuos mientras contribuyen a su comunidad,
brindándoles herramientas que fomenten el envejecimiento de manera saludable,
digna y autónoma, y que mejoren sus condiciones de vida.
Por último, señaló que debido a la gran
participación y el deseo de las personas adultas mayores por seguir aprendiendo
y mantenerse activos, se abrieron más espacios con actividades nuevas como
clases de baile, de zumba, yoga, tejido, macramé y natación.
************